Artículo del Bloc
Yo y mis proyectos de vida
Escúchalo aquí:

Ricardo Fernández
Coach de Salud y Artesano
Diógenes de Sinope, al contrario de lo que muchos podáis imaginar, no era una persona a la que le gustaba almacenar en su casa todo tipo de trastos que encontraba en la calle. ¡Para nada!. Su idea de vida consistía en deshacerse de todo lo innecesario. ¡Absolutamente de todo!. Hasta el punto de ver reducidas sus pertenencias a un taparrabos que protegía sus partes íntimas, un cayado que le ayudaba a andar, un barril que utilizaba por casa y una “famosísima” lámpara. ¿Y sabéis cual fue una de las últimas cosas de las que se deshizo?. Pues de una taza. Una taza que también, en principio creía necesaria, hasta que un día vio a un niño bebiendo en una fuente utilizando sus propias manos. En ese momento, Diógenes dijo: -Hasta un niño me ha ganado en sencillez-, y la tiró.
Me encantó esta historia, y como tenía mucha relación con algo a lo que se vincula uno de mis proyectos, pues no me pude resistir en contárosla.
Éste es el primer artículo que publico, y con él quería explicaros los distintos proyectos que podéis encontrar en este espacio web llamado UNA TAZA DE VIDA. Porque, al contrario de lo que podáis pensar, este sitio no es sólo una web donde se venden unas tazas peculiares, con un mensaje que hace referencia a unos principios de comportamiento. Quizá empezó de esa manera, pero se ha convertido en algo mucho más amplio. Se ha convertido en mi casa en el mundo virtual, en donde están todos mis proyectos de vida.
Y el propósito de este artículo es explicaros, de la mejor manera, esos proyectos. Y creo que no hay mejor forma de hacerlo que contaros su evolución, desde su nacimiento hasta su situación actual. Eso supone explicaros, también, cual ha sido mi historia. Así que, ¡vamos allá!.
Tengo una sobrina, mejor dicho, una ahijada, que un día cuando tenía aproximadamente cuatro años, me definió de la forma más simple, y genial, que se puede hacer. Dijo: -Ricardo siempre está haciendo cosas. Es un “hacedor de cosas”-. Así que, aunque foralmente me defina como un Coach de Salud o un Artesano, en realidad eso es lo que soy, un “hacedor de cosas”.
Nunca me gustó mucho salir por ahí de fiesta. Siempre fui muy casero. ¿Sabéis por qué? Porque siempre estaba enzarzado con algún proyecto que me venía a la cabeza. Proyectos de bricolaje, de informática, de lo que fuera. Proyectos sobre los cuales sentía una irresistible necesidad de llevarlos a cabo. Y en ellos me metía hasta que los terminaba, algunos con más éxito que otros. Eso era lo que verdaderamente me llenaba. Y hasta hoy sigue siendo así. A parte, deciros que yo soy de los que me cuesta mucho pedir ayuda, y todo lo que intento hacer siempre procuro que dependa de mí. Así, siempre me las ingenié para aprender a hacer un montón de cosas, sobre todo, echándole una enorme dosis de perseverancia.
Fui un estudiante, a nivel académico, bastante regular. Me costaba mucho estar atento y, desde siempre, me costaba mucho leer. Y ¿os digo un secreto?. !Aún me cuesta!, pero tengo mis estrategias. Así que mi paso por la escuela y después por el instituto fue bastante doloroso. Pero como siempre le ponía mucho empeño a todo, conseguí llegar hasta el final. Me gustaba el deporte, así que me propuse estudiar Educación Física, y después de haber insistido hasta conseguir ser un alumno de INEF, llegué a entrar, estudiar y obtener el título de licenciado. Después, tuve varios trabajos relacionados con esa disciplina, entre ellos el de profesor, que ejercí en un centro privado de mi pequeña y querida ciudad de Mondoñedo.
Pero también me apasionaba la informática, de la que, como muchas otras cosas, fui autodidacta. Y vi la oportunidad de montar un negocio de ventas y servicios informáticos en mi propia localidad. Así que, preparé un pequeñísimo local que había en el portal de mi casa. Lo arreglé y lo hice totalmente funcional para lo que pretendía. ¡Y funcionó!. Me fue muy bien. Aprendí muchísimo, ya que la gente venía con sus problemas y yo me las tenía que ingeniar para solucionárselos, y con la enorme herramienta que suponía internet, pues casi siempre lo conseguía. Pero lo verdaderamente importante es que disfrutaba haciendo lo que hacía.
Después tuve la posibilidad de adquirir el bajo de mi casa. Un local grande que había ocupado un banco. Un local que, en principio, no necesitaba para nada. Pero, ya os imagináis lo que pasó. Mi mente empezó a cavilar pensando que podía hacer con él. Y así, se me ocurrió montar otro negocio en ese lugar. Desde siempre me encantaban las cosas curiosas, las cosas desfasadas, las coas antiguas, cosas que la gente ya no utiliza, y que podían tener valor para otras personas. Y en mi ciudad histórica de Mondoñedo, estaba seguro que tenía que haber mucho de eso, sobre todo en los desvanes de sus casas. Entonces se me ocurrió montar una tienda de segunda mano en donde yo funcionaría como un mediador comercial. O sea, la gente me traería sus cosas curiosas, yo las prepararía y las expondría, y si las lograba vender me quedaría con una comisión. Así, el negocio no supondría ningún riesgo. Este proyecto se llamó TUSCOSAS, y lo monté con una amiga, ya que para mí suponía mucho trabajo añadido al servicio de informática y a mi empleo como profesor. Así que trabajando entre los dos montamos una tienda que quedó muy bien.
Pero, ¡no funcionó!. Quizá porque no comunicamos bien el proyecto o porque la gente era muy reacia a deshacerse de todas esas cosas que ya no necesitaba. A parte, las cosas que nos traían eran muy ordinarias y de poco valor, y no rentaba mucho su venta, ya que dedicábamos bastante tiempo a su preparación y promoción. Quizá, también porque, aunque la tienda había quedado muy bien, en Mondoñedo había poco movimiento para que la gente pudiera contemplarla y curiosear por ella, que es como suelen funcionar este tipo de negocios.


Tienda de informática: MINDONET (en el portal) y tienda de segunda mano: TUSCOSAS.
Bueno, que tuvimos que dejarlo. Aun así, deciros, que este proyecto supuso una gran experiencia de la que también aprendí mucho. Y es más, de hecho me dio pie a una nueva idea. Resulta que a TUSCOSAS algunos artesanos traían sus productos para venderlos allí. Así que me empezó a picar el gusanillo de crear yo algo artesanal. En la tienda de informática ya tenía un servicio de impresión y retoque fotográfico, que se me daba bastante bien. Así que se me ocurrió que, ¡si pudiera pasar esas imágenes, que me trae la gente o que diseño yo, a un soporte diferente pues estaría genial! Entonces empecé a profundizar en esa idea, y di con una técnica para hacer eso, para transferir imágenes a ciertos soportes físicos, sobre todo cerámicos, como las tazas. Entonces procuré aprender todo sobre esa técnica. Compré los medios y materiales que necesitaba, y empecé a hacer pruebas. Esas pruebas, casi desde el principio, salieron muy bien, y así, de esta forma TUSCOSAS paso de ser una tienda de Segunda Mano a un lugar donde dan un servicio de personalización de imágenes en distintos soportes, pero sobre todo a tazas.

Este trabajo lo realizaba al mismo tiempo que compaginaba con mi tienda de informática. Pero pasó algo. Dejé de ser profesor de educación física, ya que el centro donde daba clase cerró. Y poco a poco me vi inmerso en una vida muy sedentaria. A parte las ventas de informática ya no eran las que habían sido. Así que algo me decía que tenía que cambiar de vida.
Entonces me empezó a rondar la idea de recobrar mi formación en educación física para hacer algo, y así, entre otras cosas, desarrollar un trabajo más activo. A parte en aquellos momentos se estaban poniendo de moda métodos de entrenamiento, a los que la gente acudía y pagaba bien por ellos. Así que al final me decidí, y lo dejé todo para ser Entrenador Personal. Pero había un problema. Aunque tenía un título que me acreditaba totalmente para realizar ese trabajo, hacía mucho, mucho tiempo, que había terminado la carrera, y sentía la necesitaba actualizar mis conocimientos para dar un servicio adecuado. Así que en principio decidí tomarme un año para realizar un master de entrenamiento personal. Y así lo hice. Pero al poco tiempo de empezar el master, ya percibí que lo que me estaban enseñando no era lo que yo quería. Me recordó mucho a mi formación académica: Mucha enseñanza de metodología sin una explicación clara y coherente los principios que la sustentan, o sea, de los porqués de las cosas, y eso me desespero hasta el punto que acabé dejando el master.
Es entonces que tomé otra decisión. La de formarme por mi cuenta. Yo ya había aprendido muchas cosas por mí mismo, y era bastante bueno buscando información en la red para solucionar problemas, como lo había hecho cuando tenía la tienda de informática. Así que, ¡ahí me tiré de cabeza!. Partiendo del principio que necesitaba conocimientos a los que les encontrara coherencia, me puse a buscar información que me ayudara a montar un servicio de entrenamiento personal actualizado y de calidad.
En principio fue un poco desesperante ya que había cantidad de información en la red y, sobre todo, mucha gente que te quería vender sus métodos contándote las cosas tan bien que parecía todo muy creíble. Pero aquí os tengo que contar una cosa, que no se si a vosotros os pasa. A veces, quizá muchas veces, si estoy atento, cuando hago algo, o digo algo, o escucho algo, o veo algo, me parece que siento en mi interior, como una voz, o más bien susurro que me dice cosas como: – Eso que ves es importante, acuérdate de ello-. – Eso que has hecho a estado mal, tenlo en cuenta-. Es una voz que parece querer llevarte por el buen camino y alejarte del malo.
Pues sucedió que después de mucho navegar, de mucho escuchar y de mucho leer, me topé con una charla de un tal Marcos Vázquez, dentro de un Congreso Paleo. Y entonces sentí a esa vocecita diciéndome: -¡sigue por ahí!-. Resulta que ese tal Marcos Vázquez tenía un bloc de mucho prestigio, fitnessrevolucionario, y también una enorme comunidad detrás. Entonces empecé a leer sus artículos, y sobre todo, a escuchar su podcast en donde tenía bastantes entrevistas colgadas.
Y cuanto más me adentraba en lo que contaba más coherencia le encontraba a todo. Así que leí y releí todos sus artículos. Escuché y re-escuché todos sus podcast. Leí los libros que recomendaba. Seguí a mucha gente a la que entrevistaba y que comulgaba con sus mismas ideas. Hice muchos de sus programas. Y, lo más importante: Empecé a aplicar en mí mismo todo ese conocimiento, cambiando poco a poco mis hábitos de vida. Y, ¡funcionó!. ¡Caray si funcionó!. Os puedo asegurar que desde que empecé con esa vida, me da la sensación de que estoy cumpliendo años hacia atrás. Pero quizá el cambio más enorme, fue el cambio de mentalidad. Descubrí la importancia de tener un propósito en la vida que te oriente en todo lo que haces. Y así, quizá de una forma New Age, miré hacia dentro de mí buscando ese propósito, y creo que lo encontré. Ya no quería ser sólo entrenador personal para sólo ganar dinero. Quería realizar algo en donde verdaderamente estuviera ayudando a las personas y sentir con ello esa sensación de satisfacción. Y fui consciente, gracias a todo lo que aprendí durante estos años, de que con sólo el entrenamiento no lo conseguiría. Así que me replantee mi proyecto inicial, y después de mucho masticar la idea, me decidí por lo que será el proyecto de SALUD con COACH.

SALUD con COACH, será:
Un servicio dirigido a aquellas personas que tienen una verdadera inquietud por querer mejorar su salud.
Un servicio adaptado a las características y, sobre todo, a las circunstancias de vida de quien se decante por él.
Un servicio con un enorme acompañamiento, en donde la persona nunca se encuentre sola.
Un servicio con una intervención en todos los pilares de la salud: movimiento, descanso, nutrición, mentalidad y todos los factores derivados del entorno.
Y un servicio con una finalidad clara: “construir hábitos saludables”. Que la persona una vez termine el proceso, haya adquirido la capacidad de mantener, o gestionar por si misma su propia salud, resistiendo las tentaciones del entorno tan poco saludable en el que vivimos.
En una palabra, que hoy está bastante en boga, “empoderar” a la persona en relaciona a su propia salud.
De esta forma, estos últimos tres años han sido toda una carrera de autoaprendizaje, en donde también he participado en varias formaciones para llevar a cabo mis proyectos desde un punto de vista empresarial. Y también ha sido un tiempo que he dedicado, a construir, como decía San Francisco de Asís, con mis propias manos, con mi mente y con mi corazón, el espacio físico, el estudio, el lugar desde donde desarrollaré mis proyectos

Esta es la historia de SALUD con COACH hasta este momento. Pero hay algo más. Resulta que me gustaba el proyecto de TUSCOSAS. Tenía los medios y me resultaba fácil ese trabajo. Así que no quería dejarlo, ante el proyecto de vida que representaba SALUD con COACH. Y entonces, me surgió la inquietud de como poder unir cosas tan dispares. Y de repente “clic”. Se me encendió la luz. Pensé, ¡y si hago una taza con un diseño concreto en donde se refleje una idea «empoderadora», una idea de salud, entendiendo la salud de la forma más amplia posible, que es como hay que entenderla!. Y así nació UNA TAZA DE VIDA.

Después de muchos intentos, me decanté por un diseño que creo que encajaba bien con entorno físico que había creado. Así, UNA TAZA DE VIDA es un intento de plasmar esta ideas en un soporte tan versátil como es una taza, que el mismo Diógenes, como os conté, llegó a considerar importante. Creo que este proyecto también puede ayudar, en cierto modo, a otras personas a desarrollar una nueva conciencia que les conduzca hacia una mejor salud y por ende, a una vida mejor.
Así, de esta forma, preparé un bonito local para exponer este producto.


Tienda de Una Taza de Vida en Mondoñedo
Pero desde un principio fui consciente de que, en mi pequeñita ciudad no hay mucha gente atraída por este tema. Así que este proyecto había que montarlo también de forma online. Y así nació el espacio web de unatazadevida.es. Una tienda online para darle visibilidad a estos productos y que cualquier persona interesada los pueda adquirir fácilmente.
Una vez hecho esto, me surgió la idea de darle más visibilidad online a mis otros proyectos. Pero, ¡Cómo lo haría!. ¡Crearía un web para cada uno de ellos!. Podría ser la forma, pero creo que iba a ser poco funcional y requeriría mucho trabajo. Entonces se me ocurrió: ¡Y si integro esos proyectos dentro del mismo espacio web!. Creo que el de SALUDconCOACH tiene sentido, pero el de TUSCOSAS, en donde se hacen tazas, y más cosas, con diseños personalizados a gusto de otras personas, ¡a lo mejor no mucho!. Pero bueno. ¡Qué diablos!, lo he incluido por mi comodidad, y espero que lo entendáis. Así que en el menú de inicio de la web de unatazadevida encontrareis los vínculos a esos proyectos.
Y aún hay algo más. Un nuevo proyecto. Como ya sabéis, mi mente no para. Y es el de crear este BLOC. Un lugar desde el cual pueda ir contando, y compartiendo, mis ideas en relación a algún aspecto de la salud. Porque creo que, a parte de poder ayudar a otras personas, será un ejercicio increíble para poner en orden mis ideas e ir mejorando día a día. Así pretendo ir regularmente preparando artículos de distinto tipo, e ir añadiéndolos a este espacio. También, voy intentar transformar estos artículos en audio, grabándolos con mi propia voz, para que la gente en vez de solo leerlos, los pueda escuchar, que es mi forma favorita de asimilar información. Esto también será un ejercicio increíble para mejorar en esta faceta comunicativa.
El tiempo dirá como resulta todo, pero en este momento me siento muy entusiasmado y con mucho ánimo para ponerme a caminar y no parar. Para enseñar y para aprender. También, para tomarme como lecciones los errores que seguro cometeré. Y para, en definitiva, perseguir mi propósito: ¡ayudarme a mí mismo ayudando a otros! ¡Ser feliz contribuyendo a la felicidad demás!.
Bueno, y aquí lo dejo. Espero hayáis entendido lo que os quería contar y que os haya gustado. Nos vemos en el siguiente artículo.
10 comentarios en “Yo y mis proyectos de vida”
I together with my buddies came looking through the nice strategies from the website and quickly I had a terrible feeling I had not thanked the web blog owner for them. All of the women were definitely totally passionate to study them and have without a doubt been making the most of these things. Appreciation for getting well thoughtful as well as for finding these kinds of exceptional guides millions of individuals are really eager to know about. Our own honest regret for not saying thanks to earlier. Lynette Krisha Delacourt
Gracias!
I get pleasure from, lead to I found just what I was having a look for. You have ended my four day long hunt! God Bless you man. Have a nice day. Bye Claretta Franzen Karlik
Gracias!
No matter if some one searches for his essential thing, so he/she wishes to
be available that in detail, therefore that thing is maintained over here.
Itís difficult to find experienced people about this topic, however, you seem like you know what youíre talking about! Thanks
Thank you for sharing your info. I really appreciate your efforts and I am waiting for your further post thank you once again. Darnell Vegh
Will be following your adventure. Have fun, make memories and take care. Jose Whyne
Thank you for sharing your info. I really appreciate your efforts and I am waiting for your next post thanks once again. Dusty Cabanes
Very good blog post. Really thank you! Really Cool. Florentino Montes